Mostrando entradas con la etiqueta serenitybdd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serenitybdd. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

Como mejorar tu Thread.sleep en java y así evitar deuda técnica

Buenas lectores.

Vamos a dividir la espera de tiempo según la patron que estemos manejando: 


SIN PATRONES:

Podemos encontrar frecuentemente la línea

Thread.sleep(2000);

Esto hace que el robot espere 2 segundos. Es muy util cuando no tenemos objetos referencias como por ejemplo, esperar una carga de archivos que no tiene mensaje de confirmación, un refresco de un iframe para evitar que arroje errores de estados entre otros. Sin embargo, cuando pasamos el sonar nos arroja la siguiente deuda técnica:

"Thread.sleep" should not be used in tests

Si eres de las personas que no les gusta la deuda técnica o simplemente estas por mejorar tu código, aquí te mostraré como lo puedes hacer




POM (Page Object Model):

En POM es facil implementar una espera sin deuda técnica, en este caso vamos a usar Awaitility


import org.awaitility.Awaitility;

import org.awaitility.Durations;


Awaitility.await().pollDelay(Durations.TWO_SECONDS).until(() -> true);

Con esto hemos logrado mejorar el código y evitar la deuda técnica.


Cabe anotar que el pull máximo es de 1 minuto, si queremos superar ese tiempo la sentencia cambia a la siguiente forma:

Awaitility.await().atMost(2, TimeUnit.MINUTES).pollDelay(1, TimeUnit.MINUTES).until(() -> true);



Para tiempos mayores a 5 minutos se debe usar:

 Awaitility.await().with().pollInterval(Durations.ONE_SECOND).await().atMost(Durations.TEN_SECONDS).until(myFunction());


Screenplay:

En Screenplay debemos mantener el patron usando task para nuestro actor, para convertir la línea anterior a una task se hace lo siguiente:

actor.attemptsTo(Task.where("waiting for route destine selector",

a -> Awaitility.await().pollDelay(Durations.ONE_SECOND)

.until(() -> true))

);


Cabe anotar que si necesitas reutilizarla mejor la creas como una task independiente y la invocas.



Cordial saludo



Fuentes:
https://automatizaciondefuncionales.blogspot.com/2023/03/cambiar-el-threadsleep-para-no-tener.html

martes, 15 de abril de 2025

Que hacer cuando la librería Ensure de serenitybdd te comienza a molestar

 Buenas lectores.

Me he encontrado con casos particulares usando la librería Ensure en el IDE de IntelliJ, es posible que se presente en cualquier otro IDE por consiguiente antes de investigar la razón mejor hice una migración al assert para no tener problemas a futuro.

Podemos tener algo así:

jadcode.attemptsTo( Ensure.that(ElementLocated.by("#firstName")) .isDisplayed());


Lo podemos cambiar por lo siguiente:

theActorInTheSpotlight().should(

seeThat(Visibility.of(LocationForm.FIRST_NAME), is(true)));


Si quedamos que no este visible y usando softasserts, sería de la siguiente forma:


theActorInTheSpotlight().should(

seeThat(Visibility.of(LocationInfoWindowView.LBL_STATUS_LASTREPORT), is(false)),

seeThat(Visibility.of(LocationInfoWindowView.LBL_LASTREPORT), is(false)));


Se puede observar que migramos el código a una forma común que todo IDE puede interpretar, sin embargo quieres una solución sin hacer los asserts manuales simplemente actualiza el IDE, con eso funciona.

En caso que te guste mi solución, recuerda agregar las librerias y las importaciones:

import static net.serenitybdd.screenplay.GivenWhenThen.seeThat;

import static net.serenitybdd.screenplay.actors.OnStage.theActorInTheSpotlight;

import static org.hamcrest.CoreMatchers.*;

import net.serenitybdd.screenplay.questions.Visibility;


Saludos.


Fuentes:

https://automatizaciondefuncionales.blogspot.com/2024/02/que-hacer-cuando-la-libreria-ensure-de.html

jueves, 13 de febrero de 2025

Soft Asserts: La Clave para una Automatización de Pruebas Más Flexible y Robusta

 La automatización de pruebas ha revolucionado la forma en que desarrollamos y mantenemos software, proporcionando velocidad y precisión que simplemente no son posibles con las pruebas manuales. Sin embargo, cuando se trata de validar múltiples condiciones dentro de una prueba, el uso de aserciones tradicionales puede ser limitante. Aquí es donde entran en juego los soft asserts.

¿Qué son los Soft Asserts?

Los soft asserts o aserciones suaves son una técnica utilizada en la automatización de pruebas que permite que una prueba continúe su ejecución incluso después de que una aserción falle. A diferencia de las aserciones tradicionales (hard asserts), que detienen inmediatamente la ejecución de la prueba cuando una condición no se cumple, los soft asserts permiten que todas las aserciones se evalúen y reporten al final de la ejecución de la prueba.

Ventajas de los Soft Asserts

  1. Identificación Completa de Errores: Una de las mayores ventajas de los soft asserts es que permiten identificar y reportar múltiples fallos dentro de una sola ejecución de prueba. Esto proporciona una visión más completa de los problemas que puedan existir en el código.

  2. Mejora en el Análisis de Resultados: Al permitir que todas las aserciones se ejecuten, los soft asserts facilitan un análisis más profundo y detallado de los resultados de las pruebas. Esto es especialmente útil en entornos donde se ejecutan múltiples pruebas automatizadas de manera concurrente.

  3. Aumento de la Eficiencia: Al no detener la ejecución de la prueba ante el primer fallo, se evita la necesidad de ejecutar la prueba múltiples veces para identificar todos los posibles errores. Esto resulta en una mayor eficiencia y ahorro de tiempo.

  4. Reducción del Estrés: Para los desarrolladores y testers, trabajar con aserciones suaves reduce el estrés de tener que lidiar con pruebas que fallan constantemente. En lugar de enfrentarse a pruebas fallidas por un único error, pueden centrarse en corregir múltiples errores de una sola vez.

¿Cuándo Utilizar los Soft Asserts?

Los soft asserts son especialmente útiles en los siguientes escenarios:

  1. Pruebas de Integración: Cuando se realizan pruebas de integración, es posible que quieras verificar múltiples aspectos de la integración sin detener la prueba en el primer fallo. Los soft asserts permiten validar todas las condiciones necesarias y reportar los resultados al final.

  2. Pruebas de UI: En pruebas de interfaz de usuario, donde es crucial verificar varios elementos y condiciones, los soft asserts garantizan que todas las validaciones se realicen, proporcionando una visión completa de la experiencia del usuario.

  3. Pruebas Complejas: En pruebas que involucran múltiples pasos o condiciones, los soft asserts aseguran que todas las condiciones sean evaluadas, facilitando la identificación de múltiples problemas en una sola ejecución.

Implementación de los Soft Asserts

Implementar soft asserts puede variar dependiendo de la herramienta o marco de trabajo que estés utilizando. Aquí tienes un ejemplo básico en Java con TestNG:

import org.testng.asserts.SoftAssert;

import org.testng.annotations.Test;


public class SoftAssertExample {


    @Test

    public void testSoftAsserts() {

        SoftAssert softAssert = new SoftAssert();


        System.out.println("Checking the first condition...");

        softAssert.assertTrue(false, "First condition failed");


        System.out.println("Checking the second condition...");

        softAssert.assertEquals("actual", "expected", "Second condition failed");


        System.out.println("All conditions checked.");

        softAssert.assertAll(); // Report all failures at the end of the test

    }

}



En este ejemplo, ambas condiciones son evaluadas y los resultados se reportan al final de la prueba, en lugar de detenerse en la primera falla.


En caso de estar usando SerenityBDD podemos usar softasserts de la siguiente manera:

theActorInTheSpotlight().should(

seeThat(Visibility.of(LocationInfoWindowView.LBL_STATUS_LASTREPORT), is(false)),

seeThat(Visibility.of(LocationInfoWindowView.LBL_LASTREPORT), is(false)));

Solo ten en cuenta importar las librerias que son:


import static net.serenitybdd.screenplay.GivenWhenThen.seeThat;

import static net.serenitybdd.screenplay.actors.OnStage.theActorInTheSpotlight;

import static org.hamcrest.CoreMatchers.*;

import net.serenitybdd.screenplay.questions.Visibility;


Los soft asserts son una herramienta poderosa en la automatización de pruebas, proporcionando flexibilidad y permitiendo un análisis más exhaustivo de los errores. Al incorporarlos en tus pruebas, puedes mejorar significativamente la eficiencia y efectividad de tus suites de pruebas.


Fuentes:

https://automatizaciondefuncionales.blogspot.com/2024/02/que-hacer-cuando-la-libreria-ensure-de.html

https://serenity-bdd.github.io/docs/screenplay/screenplay_ensure

https://github.com/serenity-bdd/serenity-screenplay-train-demo/blob/master/src/test/java/serenitylabs/tutorials/trains/features/steps/BuyTicketsStepDefinitions.java

https://serenity-bdd.info/docs/articles/soft-asserts.html