jueves, 5 de junio de 2025

Gana dinero mientras caminas: Walk City y WalkTask, las apps que te pagan por moverte

Buenas tardes lectores.

Quizás este post se salga un poco del molde inicial del blog y también el demolde que vengo trabajando en los últimos meses, sin embargo, puede que a alguno le sirva lo que voy a mencionar en esta entrada.

La actividad física es un hábito indispensable para la salud, aplicaciones como Walk City y WalkTask han revolucionado la manera en que caminamos, ofreciendo incentivos económicos por cada paso que damos. En este artículo, exploraremos cómo funcionan estas plataformas, sus ventajas y desventajas, y si realmente vale la pena el esfuerzo.


¿Cómo funcionan Walk City y WalkTask?

Estas aplicaciones recompensan a los usuarios por caminar mediante la acumulación de puntos, que posteriormente pueden ser intercambiados por dinero o premios. Su funcionamiento es sencillo:

Registro y configuración: Tras instalar la aplicación, el usuario debe crear una cuenta y otorgar permisos para acceder a datos como pasos registrados por el móvil.

Acumulación de puntos: Cada paso cuenta y se transforma en créditos dentro de la plataforma.

Canje de recompensas: Una vez alcanzado un umbral mínimo de puntos, estos pueden cambiarse por dinero en PayPal o tarjetas de regalo.


Ventajas de usar Walk City y WalkTask

Motivación para moverse: Son una excelente forma de incentivar a las personas a mantenerse activas.

Dinero extra por un hábito cotidiano: Si ya caminas regularmente, aprovechar estas apps puede ser una forma sencilla de ganar un pequeño ingreso adicional.


Desventajas y aspectos a considerar

Tiempo para obtener recompensas: Usando solo la función de caminar, en mi caso demoré aproximadamente dos meses en ganar solo 5 dólares, lo que puede resultar poco atractivo para quienes buscan ingresos sustanciales.

Dependencia del sensor del teléfono: Si el móvil no registra correctamente los pasos o la app tiene problemas de sincronización, se puede perder progreso, en lo personal ha pasado pocas veces, pero lo solucioné abriendo las aplicaciones antes de irme a caminar.

Límites en el retiro de dinero: Alcanzar montos altos de puntos para realizar un retiro puede desmotivar a muchos usuarios ya que volvamos a lo mismo son 2 meses de estar mirando la aplicación esperando alguna retribución.


¿Vale la pena?

Si disfrutas caminar y buscas una motivación extra, Walk City y WalkTask pueden ser una opción interesante. Sin embargo, si tu intención es generar ingresos sustanciales, es mejor no depender únicamente de ellas. Son más una herramienta de incentivo que una fuente de ingresos real.


Mi experiencia y uso

Hasta el momento he sacado 10 dolares de WalkTask y 5 dolares de Walk City. Esto en un lapso de 4 meses. Cabe anotar que cada aplicación va cambiando en el tiempo, es decir, algunas veces habilitan opciones para ganar puntos más rápido y en otras los quitan.


Te gustó el tip de ganar dinero extra?. Agrega la aplicación e ingresa mi código para ganar juntos:


Links de descarga para Walk city donde hay menos publicidad

✅ Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.walktask.app

✅App Store: https://apps.apple.com/us/app/walktask-walk-work-gets-paid/id6636529552

➡️ Mi código de invitación: N7XNXL

Con este te dan 10 puntos de bono.


Links de descarga para Walktask donde hay algo mas de publicidad

✅Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fanta.pedometer&referrer=cc%3Dinvite%26code%3DP0R82P

✅App Store: https://download.walkcitygo.com/Fa31POpfsk/index.html?code=P0R82P

➡️Mi código de invitación: P0R82P

Con este te dan 50 puntos de bono.


¿Has probado alguna de estas aplicaciones? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!


Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario